![]() |
![]() |
CURSO ONLINE |
![]() |
13ª Edición |
Comienzo |
PRESENTACIÓN |
Actualmente la situación, respecto a los vertederos, ha variado tras la aprobación de la Directiva 1999/31/CE del Consejo relativa al vertido de residuos, ya que restringe el vertido de materia orgánica junto al resto de residuos sin someterse a ningún tratamiento previo. Una vez aplicada esta ley, junto con la española 11/1997 de Envases y Residuos de Envases, el Real Decreto 1481/2001 para el control de residuos depositados en vertederos y el Plan Nacional de Residuos Urbanos, ha variado drásticamente el panorama nacional de gestión de vertederos y, como consecuencia, la producción de biogás en los vertederos. El conocimiento de las técnicas y conocimientos actuales, destinados a poner en marcha actuaciones relacionadas con la manipulación de los residuos, desde su producción hasta su eliminación en vertedero, pasando previamente por una fase de recuperación, será fundamental para los sectores implicados en la labor de la gestión de los residuos. Los vertederos, una vez agotados y colmatados, tienen que ser clausurados. La primera acción a realizar es anular la entrada de más residuos. Después se procede al sellado, que consiste en cubrir la basura, y se sanean todas las zonas ocupadas por los vertidos. Posteriormente se procederá a su recuperación y restauración. La recuperación y restauración vegetal comprende diversas tareas y fases, como la preparación de los suelos, aporte de materia orgánica y plantación de los antiguos terrenos. La reforestación se debe realizar según distintos modelos de vegetación de acuerdo con las condiciones naturales y la vocación de los terrenos. |
|
Dirigido a
|
Objetivos
|
INFORMACIÓN AL ALUMNO |
La duración del CURSO DE GESTIÓN Y RESTAURACIÓN DE VERTEDEROS es de 6 meses. El Programa del Curso tiene un equivalente a 310 horas de las cuales se estima que 250 horas corresponden al trabajo personal del alumno en el estudio de las unidades, la realización de evaluaciones y actividades académicas a desarrollar y 60 horas al Trabajo Fin del Curso que serán acreditadas por el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y MEDIO NATURAL a través de un Diploma. |
|
Cada alumno, según la modalidad de enseñanza elegida, tiene asignado un profesor tutor que se encarga de su seguimiento pedagógico y a quien se puede consultar las dudas que le vayan surgiendo durante la realización del curso, formando parte del entramado de la comunidad virtual de que disponen. En la realización y desarrollo del Trabajo Fin de Curso se asignaran los profesores según la especialización.
|
Este Curso desarrolla todos los aspectos relevantes relacionados con la gestión, control, restauración y recuperación de los vertederos sanitariamente controlados. Se estructura en Módulos que se complementan con casos prácticos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Para que puedas realizar tu formación en las mejores condiciones de flexibilidad y calidad, se ha desarrollado la Plataforma de E-Learning (LSM). Un entorno virtual que permite al alumno seguir el Programas Formativo cualquiera que se su lugar de residencia. Desde este Campus el profesorado realizará un seguimiento de sus actividades docentes, podrá contactar con los compañeros de promoción, participar en foros, descargar material complementario, etc. Para ello ponemos al alumno en el centro de todo el sistema formativo: contenidos, tutores, metodología y personal de apoyo que le faciliten un aprendizaje significativo, personalizado, activo, colaborativo y autónomo. |
Diploma: El COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y MEDIO NATURAL expedirá el DIPLOMA de CURSO DE GESTIÓN Y RESTAURACIÓN DE VERTEDEROS, en aplicación de lo dispuesto en la Ley de Colegios Profesionales, en el que se determinarán los contenidos y horas de estudio. |
|
|
|
|
ESTUDIANTES Y DESEMPLEADOS |
|
INSCRIPCIÓN |
La inscripción al Curso de Gestión y Restauración de Vertederos puede realizarla a través de la "Hoja de Inscripción", en este momento. La incorporación al Grupo y al Programa será en función de las plazas disponibles.
Inicio: ![]() Admisión por riguroso orden de inscripción y pago a la cuenta: SCH: ES75 / 0049 / 6102 / 46 / 2116136711 (Para lo cual rogamos que junto con la Hoja de Inscripción nos hagan llegar a la Secretaría del Colegio fotocopia del ingreso). SECRETARIA DEL CURSO COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES Y GRADUADOS EN INGENIERÍA FORESTAL Y MEDIO NATURAL Avda. Menéndez Pelayo, 75 - Bajo Izda 28007 Madrid Tel.: 91 501 35 79 Fax: 91 501 33 89 Correo electrónico: forestales@ema-formacion.com DPTO. DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES EMA Formación C/ Londres 32 28028 Madrid Tel.: 91 183 72 62 Fax: 91 183 72 63 Correo electrónico: forestales@ema-formacion.com |